Museo
Portugal dos Pequenitos
Situado en el corazón de Coimbra, Portugal dos Pequenitos es mucho más que un parque infantil; es un espacio mágico que combina educación, historia y diversión, y que atrae a visitantes de todas las edades desde su inauguración en 1940.
Ideado por el reconocido médico y profesor Bissaya Barreto y diseñado por el talentoso arquitecto Cassiano Branco, el parque nació de una visión que integra el patrimonio portugués de forma creativa y lúdica.
Desde su inauguración el 8 de junio de 1940, Portugal dos Pequenitos se ha ganado un lugar en la historia como el primer parque temático del país.
Su construcción comenzó en 1938, con una
primera fase que reveló estructuras representativas de regiones como Trás-os-Montes y Minho, trabajadas con detalle y respeto por las tradiciones locales.
Un espacio pensado para promover el conocimiento cultural y turístico, que funciona como una puerta de entrada al imaginario del Portugal antiguo y contemporáneo.
El parque está dividido en varias áreas temáticas que ofrecen experiencias diferentes y enriquecedoras.
La primera de ellas, las «Casas Regionales», presenta una colección de viviendas típicas, moldeadas por los rasgos arquitectónicos de diferentes regiones portuguesas, muchas de ellas diseñadas según los modelos de Raul Lino y con detalles internos que hacen que la visita sea aún más realista.
En el centro destaca la estatua del primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, obra del escultor Leopoldo de Almeida, que refuerza el vínculo entre historia y cultura.
A continuación, el espacio «Portugal Monumental» reúne iconos arquitectónicos del país a escala reducida, organizados de manera que reflejen su posición geográfica real.
Esta zona revela la maestría del arquitecto Cassiano Branco, que manipula volúmenes y dimensiones con gran habilidad, creando una exposición visual única. El trabajo artesanal en piedra del maestro Valentim de Azevedo enriquece aún más este impresionante escenario.
Por su parte, la sección «Portugal y el mundo» rinde homenaje a la presencia de la cultura portuguesa más allá de las fronteras, con pabellones temáticos que representan a países de habla portuguesa, la India y Macao.
Cada espacio cuenta historias, tradiciones, biodiversidad y arquitectura local.
Estos pabellones están distribuidos en esta zona según los océanos que bañan los países aquí representados. Al comenzar la visita, encontraremos los países bañados por el océano Índico y, al final, por el océano Atlántico.
A un lado se encuentran los «Archipiélagos», Madeira y Azores, con detalles de los monumentos más emblemáticos de estas regiones insulares.
Grandes lagos alrededor representan el Océano Atlántico, mientras que un mapamundi ilustra las rutas marítimas históricas, con una estatua del Infante D. Enrique, impulsor de la epopeya de los Descubrimientos.
El acceso a esta zona está compuesto por un pavimento que ilustra una cruz de Cristo, en la que cada uno
de sus brazos lleva al visitante a los espacios aquí representados.
El núcleo dedicado a Coimbra refuerza la importancia de la ciudad en el contexto del parque.
Aquí se encuentran réplicas de monumentos históricos de la ciudad, además de referencias a la Universidad de Coimbra, símbolo del saber y la cultura portugueses.
Como ciudad fundadora y guardiana de la lengua portuguesa, Coimbra ocupa un lugar especial en la historia del país, y es también el lugar de descanso de los primeros reyes de Portugal, D. Afonso Henriques y D. Sancho I.
Para los momentos de ocio, Portugal dos Pequenitos ofrece áreas dedicadas a actividades lúdicas, con espacios para juegos tradicionales y zonas de sombra ideales para picnics.
Un ambiente que estimula la creatividad y la convivencia familiar, que queda en la memoria de quienes lo visitan.
Visitar Portugal dos Pequenitos es una experiencia única de aprendizaje, diversión y orgullo por la cultura nacional.
Un espacio que encanta, educa y preserva las tradiciones, dejando una huella inolvidable en la memoria de quienes lo viven.
Un verdadero viaje en el tiempo a escala reducida.
